Hace unos días el asunto más debatido en Twitter era nada más y
nada menos, que las pocas rebajas que el público de la cadena estrella de
Inditex, Zara, estaba realizando en el comienzo de estas rebajas.
Así, se comentaba que había muchos artículos sin rebajar y que
otros tantos llevaban descuentos de cinco euros. Y es que la capacidad de los
establecimientos de hacer negocio, si el gran grueso de la compra se traslada a
las rebajas, carece de oportunidad sobre todo si el descuento es muy elevado.
Lo que no puede ser, no puede ser y además,
es imposible dice el refrán.
En este sentido, hemos visto que los descuentos reales respecto al
precio original, han sido más bien escasos, si exceptuamos los productos gancho
que parecen existir exclusivamente para justificar los famosos descuentos de
“hasta el 50%”, que recorren los escaparates de todas las firmas ya sean en
pequeñas poblaciones o en las grandes cadenas de las ciudades. Realmente en
muchos casos SectorShoes ha comprobado que hay que buscar y mucho para dar con
estos productos rebajados al cincuenta por ciento.
Reeducar al cliente hacia una compra en temporada debería ser una
labor que comenzando por las grandes cadenas se extendiese también hacia todo
el sector minorista.
En este sentido el cliente debe saber que es importante para quién
vende, llegar a unos mínimos de venta y de margen con el fin de poder seguir con
las puertas abiertas en sus establecimientos.
Desde SectorShoes, siempre defenderemos el comercio minorista para
que siga siendo el vertebrador de nuestras calles, las cuales pierden gran
parte de su vida si desaparece el comercio.
0 comentarios:
Publicar un comentario